Una forma de hacer el flujo de
efectivo es utilizando el método indirecto, el cual consiste en partir de la
utilidad arrojada por el estado de resultados para luego proceder a depurarla
hasta llegar al saldo de efectivo que hay en los libros de contabilidad.
Antes de continuar, es
importante que consulte los aspectos generales del estado de flujo de efectivo,
para así comprender con mayor facilidad en qué consiste este método. Puede
consultar también el flujo de efectivo por el método directo.
Con la lectura del de
documento sugerido, nos queda claro que el estado de flujo de efectivo está
compuesto por tres partes que son: Actividades de operación; Actividades de
inversión y Actividades de financiación. Por cada una de esas actividades
debemos determinar un flujo de efectivo para luego consolidar los resultados
individuales.
Para hacer las cosas lo más
simple y sencillas posible, se trabajará con la información mínima necesaria,
teniendo en cuenta que para poder realizar el flujo de efectivo, necesitamos
del balance general de los últimos dos años y el estado de resultados del
último año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario